"Profile          Manager",  es una interfaz gráfica de usuario,          que nos permite especificar un perfil determinado de entre todos los disponibles          en nuestra instalación.
El usuario medio de Firefox, no hace uso de los perfiles, pero a veces          nos puede venir bien, cuando el navegador lo utilizan varias personas          y cada una lo configura de distinta forma, para respetar las configuraciones          de otros usuarios o también si una misma persona quiere tener varias configuraciones          (para casa y para el trabajo).
Ejecutando Profile Manager (Crear un nuevo Perfil)
Antes de ejecutar Profile Manager hemos de comprobar que Firefox.exe no          se encuentra dentro de los procesos en ejecución, para lo cual ejecutaremos          el Administrador de Tareas de Windows y si Firefox se encuentra ejecutándose,          lo seleccionaremos y pulsamos en Terminar Proceso. Hemos de prestar atención          a todas las instancias del navegador que se estén ejecutando, ya que habrá          que cerrar una a una.
Una vez finalizado Firefox en todas sus instancias nos iremos a Inicio/Ejecutar e introduciremos lo siguiente (con las comillas y un espacio delante de -p)
 "C:Archivos de programaMozilla FirefoxFirefox.exe" -p 
         
 
Seguidamente nos aparecerá un cuadro de dialogo desde el cual podemos:
    - Crear un nuevo perfil
- Renombrar un perfil existente.
- Borrar un perfil
- Iniciar Firefox con un perfil determinado

También podemos iniciar Firefox directamente con un determinado perfil,          sin necesidad de ejecutar el gestor de perfiles, para ello bien a través          de Inicio/Ejecutar o en el acceso directo que tengamos en el escritorio,          introduciremos el nombre del perfil elegido como aparece a continuación          :
"C:Archivos de programaMozilla FirefoxFirefox.exe" -p "silvia"

¿Dónde se encuentra el perfil en          Mozilla Firefox?
La carpeta donde se encuentra alojado el perfil en Mozilla Firefox, dependerá          del sistema operativo que utilices:
* En Windows 2000/XP: C:Documents and settings[usuario]Datos de programaMozillaFirefoxProfiles[aleatorio].[perfil]
* En GNU/Linux: /home/[usuario]/.mozilla/firefox/[aleatorio].[perfil]
* En Windows 95/98/ME: C:WINDOWSApplication DataMozillaFirefoxProfiles[aleatorio].[perfil]
Las carpetas "Datos de programa" y ".mozilla" están          ocultas, así que debes permitir que se muestren las carpetas y          archivos ocultos. Si sólo tienes un perfil o no recuerdas haber          creado ninguno, seguramente se llama "[aleatorio].default",          donde [aleatorio] representa una serie de 8 caracteres variables.
 
¿Cuáles son los archivos presentes en mi          perfil?
Para conocerlos vamos a distinguir los directorios de los ficheros:
Los directorios:
* Cache: contiene los datos del caché de disco del navegador
* Cache.Trash: es una carpeta temporal que se usa cuando se vacia la cache.
* Chrome: contiene los temas instalados en el perfíl y los estilos          del usuario
* extensions: dónde sealmacena toda la información correspondiente          a las extensiones
Los ficheros en la raíz del perfíl:
* bookmarks.bak: copia de seguridad de los marcadores
* bookmarks.html: los marcadores
* cert8.db: base de datos de los certificados clientes (nueva versión)
* compatability.ini: archivo que guarda la version de la aplicacion que          ha abierto el perfil por ultima vez. Si al iniciar el perfil no corresponde          el numero de version en este fichero y la version de la aplicacion que          abre el perfil, se verifica automaticamente la compatibiliad de todas          las extensiones.
* components.ini: es un fichero generado automaticamente que lista todos          los componentes de Firefox.
* compreg.dat: fichero asociado a components.ini
* cookies.txt: las cookies.
* defaults.ini:el defaults.ini permite conservar una lista de extensiones          que se instalan por defecto. Es una novedad de los perfiles deThunderbird/Firefox/          Nvu, en teoria debe permitir instalar facilmente extensiones en un despligue          de aplicaciones en una red (history y formhistory.dat)
* downloads.rdf : datos del administrador de descargas
* formhistory.dat: formularios memorizados
* history.dat: historial de las páginas visitadas
* hostperm: son las autorizaciones acordadas a los sitios (puede enviar          cookie, puede instalar extensiones)
* key3.db: base de datos de las llaves de certificados
* localstore.rdf: fichero que contiene ajustes visuales menores tales          como la posición de las ventanas, las vistas por defecto de las          columnas de correo, etc.
* mimeTypes.rdf: define los tipos MIME de los ficheros administrados por          aplicaciones externas
* prefs.js: todos los ajustes.
* user.js: este fichero no existe por defecto, hay que crearlo para añadir          ajustes personales a prefs.js y conservar la huella de los cambios.
* search.rdf: información acerca de los plugins usados para las          búsquedas de la barra lateral.
* secmod.db: base de datos del módulo de seguridad.
* signons.txt: las contraseñas.
* xpti.dat: es el catalogo de las bibliotecas XPCOM.
* XUL.mfl: contiene la interfaz (chrome) y javascript precompilado.
Los ficheros del directorio Chrome:
* Chrome.rdf : los temas por defecto (Classic y Modern), creados a partir          del fichero original en el directorio de instalación de Mozilla
* userChrome.css : este fichero no existe por defecto. Modificaciones          de la interfaz gráfica hechas por el usuario.
* userContent.css : este fichero no existe por defecto. Modificaciones          del aspecto del contenido de las ventanas (navegador y correo) hechas          por el usuario.
* la carpeta overlayinfo contiene datos de modificacion de la interfaz          por las extensiones.
Los ficheros del directorio Extensions:
* extensions.rdf: contiene los datos de todas las extensiones instaladas          (nombre, version, autor, pagina web... )
* la carpeta temp es una carpeta temporal usada durante la instalacion          de una extension.
 
¿Al actualizar perderé la información          guardada en mi perfil?
Los marcadores y demás información recogida en nuestro          perfil se encuentran a salvo de las actualizaciones, al encontrarse guardados          en un directorio diferente, lo cual nos permite conservarlos al cambiar          de versión.
De todos modos es recomendable realizar una copia de seguridad periódica          de esta información, que puedes llevar a cabo con la herramienta          Mozilla Backup si usas Windows, o bien manualmente:
* En Windows 2000/XP C:Documents and Settings[Usuario]Datos de programa*MozillaFirefoxProfiles.          Copias esta Carpeta.
* En GNU/Linux: /home/[usuario]/.mozilla*. Copias el directorio "firefox".
* En Windows 95/98/ME C:WINDOWSApplication DataMozillaFirefoxProfiles.          Copias esta carpeta.
* Estas carpetas están ocultas, así que debes permitir          que se muestren las carpetas y archivos ocultos.